Libros Publicados
Desde este blog podés leer fragmentos elegidos de mis libros, enterarte de novedades, presentaciones, futuras reediciones, conocer autores, webs y blogs amigos, etc, etc. Sin embargo, si sos de aquellos que no se bancan leer desde el monitor mucho tiempo o te interesan los libros completos en soporte papel, podés optar por leerlos en tu casa, en el sofá, en la cama, en el bondi, tren, cama paraguaya o simplemente tenerme entre tu biblioteca juntando polvo, vos decidís! De esta manera además colaborás con el autor para que le resulte posible seguir publicando.
sello editorial: )elasunto(
pgs. 180pgs. cuentos.
Tamaño: 14,5 x 20,5.
Diseño de tapa: Luciano Fredes con dibujo de Rosana Franzone y retoques de Nahuel Fredes.
Diagramación: Pablo Strucchi
Corrección: Diego Arbit
Datos de impresión: Tapa full color 250gr. pegado binder.
Offset digital. 200 ejemplares.
2008
“Indeleble” es piedra transformándose en carne viva, concreto mutándose en un río de sangre y savia que fluye a través de los sentidos más ocultos y arraigados. Una única y gran huella dactilar, un mapa del dolor, de los recuerdos, de los escombros de la infancia, una bienvenida y una despedida.
Una mejilla rota que deja entrever los engranajes que dominan nuestras acciones.
Facciones talladas en piedra, perdurables, imborrables, inalterables; como el rostro de la experiencia.

pgs. 184. novela
tamaño: 10 x 17
Diseño de tapa: Nahuel Fredes
Dibujos tapa y contratapa: Rodrigo Campos
Diseño de Interior: Sebastián Bruzzese
200 ejemplares
2009
La estética de la tapa al estilo Tim Burton, nos anticipa un relato de amor que trasciende la muerte, pero no la muerte como tal sino en sus múltiples variantes; final de un proceso, cambio, pasaje a otro estado, etc. El féretro compartido y esta novela son un portal que permiten vislumbrar la trascendencia y la superación de los cambios de la vida.
La relación amorosa fluctuante narrada en el libro sirvió como excusa de un relato que está lleno de anécdotas, de pensamientos y de la subjetividad del autor exhibida a flor de piel.
La novela Féretro para dos está construida desde lo autobiográfico, el autor es un artista joven que frecuenta lugares habituales, esta muy cerca de la realidad y la vive tratando de sobrevivir.
Ver Cómo Adquirir Material
A mi hermana Gaby, una fiel lectora que alguna vez me dijo: “¿y por qué no armás algo con todo eso?” y me motivó a hacerlo.
A mi viejo Quique, por ser mi amigo y haberme apoyado material y espiritualmente en este proyecto.
A Romina Muñoz por haber sido mi compañera e inspirar buena parte de mi obra.
A Rossana Franzone, una diseñadora que hizo el dibujo de tapa (Indeleble) sin que nos conozcamos personalmente.
A Rodrigo Campos, genial ilustrador marplatense, por el dibujo de tapa y contratapa (Féretro para Dos)
A Luciano Fredes, por el armado y diseño de portada y contraportada (Indeleble)
A Nahuel Fredes, por el diseño de tapa y contratapa (Féretro para Dos)
A amigos incondicionales como Lucas y Emanuel, con quienes también trabajamos juntos en otros proyectos.
Al escritor Pablo Strucchi y su mujer Marol por abrirme las puertas de su casa y dedicarme su tiempo.
Al equipo de )El Asunto( por encargarse de la gestión e impresión del libro.
A Sebastián Bruzzese, amigo, poeta, editor de En el Aura del Sauce, entre otros proyectos editoriales.
A la gente de Poesía Urbana, grupo de agitación cultural, por la difusión.
A Juan Xiet y Nadia Caramella por reseñar mis libros.
A Diego Arbit por las correciones de Indeleble.
A escritores independientes como Guillermo de Pósfay entre tantos otros que disfruto leer y que desde hace años venden sus libros en las calles y recorren este camino en el que hoy pongo un pie.
A la FLIA (Feria del Libro Independiente & Alternativa) que me abrió las puertas para conocer a cientos de personas increíbles, escritores, poetas, editores, músicos, fanzineros, artistas plásticos y cantidad de loc@s lindos en general.
A todos los que puedo estar olvidando y a VOS!
*Todos los Derechos Reservados* (aunque tenés permiso de difundir cualquier parte de este libro a través de medios gráficos o digitales citando la fuente).