Autobiografia Paródica de un Artista Independiente
Sebastián Pablo Lastra
... ¿o quién carajo es este personaje?

Fue en el barrio de San Fernando, capital nacional de la naranja amarga que no sirve más que para patearla y hacerla rodar por una cuneta; sí, fue allí, cerca, a muy pocas cuadras de los cabarets, tugurios y piribundines sobre los que te contaba fanáticamente Roberto Arlt y en los que muy probablemente hayan debutado tu viejo o tu abuelo.

Paradójicamente, regresó a Argentina cuando había empezado a olvidar su idioma natal.
Ya en la escuela primaria, las maestras de grado se preocupaban por su abstracción, su apartamiento del resto y sus sentidos flotando por las nubes, entonces recomendaron asistentes sociales y psicólogos. La primera y única vez en su vida que fue a un psicólogo creyó que lo mandaban allí porque estaba loco, entonces, decidió actuar como un loco y reír como un loco sin razón, ante el rostro estupefacto de aquella joven e inexperta psicóloga.
Durante los años siguientes se destacó en el taller de gastronomía, en las composiciones narrativas al estilo “Un día de campo”, en la ampliación de su colección de insectos, en ser elegido como abanderado y escolta repetidas veces y en descubrir la masturbación-almohada a muy temprana edad: toda imagen era digna para este fin, incluso personajes femeninos de dibujos animados, las muñecas de su hermana y vedettes de las que hoy no quedan ni restos ni rastros. Tal vez por eso fue el héroe del barrio cuando consiguió que le vendieran una revista pornográfica, aunque otras voces gritan, que en realidad, la robó a un quiosquero distraído.
Ya en la escuela primaria, las maestras de grado se preocupaban por su abstracción, su apartamiento del resto y sus sentidos flotando por las nubes, entonces recomendaron asistentes sociales y psicólogos. La primera y única vez en su vida que fue a un psicólogo creyó que lo mandaban allí porque estaba loco, entonces, decidió actuar como un loco y reír como un loco sin razón, ante el rostro estupefacto de aquella joven e inexperta psicóloga.
Durante los años siguientes se destacó en el taller de gastronomía, en las composiciones narrativas al estilo “Un día de campo”, en la ampliación de su colección de insectos, en ser elegido como abanderado y escolta repetidas veces y en descubrir la masturbación-almohada a muy temprana edad: toda imagen era digna para este fin, incluso personajes femeninos de dibujos animados, las muñecas de su hermana y vedettes de las que hoy no quedan ni restos ni rastros. Tal vez por eso fue el héroe del barrio cuando consiguió que le vendieran una revista pornográfica, aunque otras voces gritan, que en realidad, la robó a un quiosquero distraído.


Lo invade la culpa de estar malgastando su tiempo y su vida y ahora su madre le compra una “guía de carreras cortas”. Hoteleria y turismo. Chef. Cine y Televisión. Se debate entre una y otra y otra carrera que empezaban a estar de moda.


En 2006 se asocia con dos amigos y forman Katana Producciones Audiovisuales. La municipalidad local les otorga un subsidio para comprar equipos y pagan por ellos trabajando gratis como proveedores de la municipalidad, filmando discursos políticos.

Realiza también videoclips para bandas, entre ellas Eterna Inocencia, Sin Ley, Nerd Kids, Los 22 Bañeros y Nausea Fónica de Brasil..
Si hay algo de dinero jamás se niega a filmar cumpleaños de quince, entregas de diplomas de jardín de infantes, presentaciones o cualquier otro evento social. Su madre y su novia le recriminan tener un titulo durmiendo en el placard, seguir trabajando gratis o por chaucha y palito y dormir hasta tan tarde.
Durante algunos años presenta sus cuentos en concursos y certámenes literarios y obtiene premios y menciones por algunos de ellos. También envía por correo electrónico poemas y relatos a sus contactos y muchos de ellos aseguran gustarles.
No deja de escribir y la cantidad de páginas crece. Su hermana y algunos amigos le dicen que puede armarse un librito, aunque sea con fotocopias. Sebastián se repite que para ser un escritor sólo hace falta creer que se es un escritor, o como dijo Kerouac dedicarse a escribir con la misma energía de un adicto a las anfetas.
A fines de 2007 se presenta en la sexta Feria del Libro Independiente y Alternativa y conoce a Pablo Strucchi de la editorial )el asunto( y más tarde a Guillermo de Pósfay y Diego Arbit y tantos otros escritores independientes que gestionan, distribuyen y venden sus propias obras.

Realiza también los videos de la séptima y octava Feria del Libro Independiente y colabora con el staff de Poesía Urbana.
Recientemente terminó de escribir “Féretro para dos”, una novela de pronta publicación, mientras continua intentando hacer aquello que ama, a como de lugar...
¿Le parece que puede postular todo esto como currículum para conseguirse un trabajo formal?
31 de agosto de 2008
6 comentarios:
Para repositor de Coto no da perfil, pero para call center de Barracas...maneja ingles fluídamente?
Muy interesante el blog, me lo leí enterito! Y yo conozco la escritura poética de Leonel Rugama, porque hay una antología tremenda de poetas jóvenes asesinados por cuestiones políticas (Roque Dalton, etc) que él integra.
Así que sí, mantengame en su mailing nomás.
Ya enviaré los inéditos de Kerouac, y seguro algo más tendré entre 1000 libros.
Slds!
Miriam from Klamahama
independiente o autogestivo
no es lo mismo
Me gustas,aunque dudo que seas sodomita como yo jejeje,Un beso genial todo,me gusta tu biografia
Muy buen texto biográfico...sobre todo el primer párrafo y la pregunta final...Publicá un adelanto de la novela...!
Chebba chevere saber mas de ti,
Una rama intermedia de tu arbol genealógico siente el orgullo de ver nacer un brote con la misma savia, aunque con una capacidad sin límites, espacio ni tiempo.
Lo de escribir un libro y plantar un arbol pueden pasar inadvertidas en mi vida. Con tu concepción quedo "hecho" por toda una eternidad. Sos mi orgullo y el faro que ilumina los días que me quedan por transcurrir.
Publicar un comentario